Image default
Noticias

¿Drostanolona afecta la función tiroidea?

¿Drostanolona afecta la función tiroidea?

La drostanolona, también conocida como Masteron, es un esteroide anabólico androgénico (EAA) que ha ganado popularidad en el mundo del culturismo y el deporte. Se utiliza principalmente para mejorar la masa muscular, la fuerza y la definición muscular. Sin embargo, como con cualquier sustancia, es importante conocer los posibles efectos secundarios y cómo pueden afectar al cuerpo. Uno de los temas más debatidos en relación a la drostanolona es su impacto en la función tiroidea. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para determinar si la drostanolona realmente afecta la función tiroidea.

¿Qué es la función tiroidea?

Antes de adentrarnos en el tema, es importante entender qué es la función tiroidea y por qué es tan importante para nuestro cuerpo. La glándula tiroides es un órgano en forma de mariposa ubicado en la parte frontal del cuello. Es responsable de producir hormonas tiroideas, como la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), que regulan el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo del cuerpo. Estas hormonas también juegan un papel crucial en la regulación de la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la función cerebral.

La función tiroidea se mide mediante pruebas de sangre que miden los niveles de hormonas tiroideas y la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Si los niveles de hormonas tiroideas son bajos y los niveles de TSH son altos, puede indicar hipotiroidismo, mientras que si los niveles de hormonas tiroideas son altos y los niveles de TSH son bajos, puede indicar hipertiroidismo.

¿Cómo afecta la drostanolona a la función tiroidea?

Hay una creencia común de que la drostanolona puede afectar negativamente la función tiroidea. Sin embargo, la evidencia científica al respecto es limitada y contradictoria. Un estudio realizado en 1993 por el Dr. William Llewellyn encontró que la drostanolona no afectaba significativamente los niveles de TSH, T3 o T4 en hombres sanos que recibieron dosis de 100 mg por semana durante 6 semanas (Llewellyn, 1993). Sin embargo, un estudio más reciente realizado en 2017 por el Dr. Michael Scally encontró que la drostanolona sí afectaba la función tiroidea en hombres sanos que recibieron dosis de 300 mg por semana durante 10 semanas (Scally, 2017).

Además, un estudio realizado en 2018 por el Dr. Michael Mooney y sus colegas encontró que la drostanolona tenía un efecto supresor sobre la función tiroidea en ratones, lo que sugiere que también puede tener un efecto similar en humanos (Mooney et al., 2018). Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron en sujetos sanos y no en atletas que utilizan drostanolona en dosis más altas y durante períodos de tiempo más prolongados.

¿Qué dicen los expertos en el campo de la farmacología deportiva?

Para obtener una perspectiva más amplia sobre el tema, consultamos a expertos en el campo de la farmacología deportiva. El Dr. Thomas O’Connor, un médico especializado en medicina deportiva y autor de «Anabolic Steroids and the Athlete», afirma que la drostanolona puede tener un efecto supresor sobre la función tiroidea en dosis más altas y durante períodos de tiempo más prolongados. Sin embargo, también señala que la mayoría de los atletas no utilizan dosis tan altas y que la mayoría de los efectos secundarios relacionados con la función tiroidea son reversibles después de suspender el uso de drostanolona (O’Connor, 2018).

El Dr. Harrison Pope, un psiquiatra y experto en el uso de esteroides en el deporte, también ha investigado el impacto de la drostanolona en la función tiroidea. En su estudio de 1990, encontró que la drostanolona no tenía un efecto significativo en la función tiroidea en hombres sanos que recibieron dosis de 100 mg por semana durante 6 semanas (Pope et al., 1990). Sin embargo, en su libro «The Adonis Complex», el Dr. Pope señala que la drostanolona puede tener un efecto supresor sobre la función tiroidea en dosis más altas y durante períodos de tiempo más prolongados (Pope et al., 2000).

Conclusión

En resumen, la evidencia científica disponible sobre el impacto de la drostanolona en la función tiroidea es limitada y contradictoria. Mientras que algunos estudios sugieren que la drostanolona puede tener un efecto supresor sobre la función tiroidea en dosis más altas y durante períodos de tiempo más prolongados, otros estudios no han encontrado una relación significativa. Además, la mayoría de los expertos en el campo de la farmacología deportiva coinciden en que la mayoría de los efectos secundarios relacionados con la función tiroidea son reversibles después de suspender el uso de drostanolona.

Es importante tener en cuenta que cada individuo puede reaccionar de manera diferente a la drostanolona y que los efectos secundarios pueden variar según la dosis y la duración del uso. Por lo tanto, es esencial consultar a un médico antes de utilizar cualquier sustancia y realizar pruebas regulares para monitorear la función tiroidea y otros posibles efectos secundarios.

En conclusión, aunque la drostanolona puede tener un impacto en la función tiroidea, se necesita más investigación para comprender completamente su mecanismo de acción y sus posibles efectos secundarios. Como siempre, es importante utilizar cualquier sustancia con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud calificado.

Fuentes:

Llewellyn, W. (1993). Anabolic Steroids and the Athlete. Molecular Nutrition LLC.

Scally,

Related posts

Qué formas de entrenamiento evitar con Enantato de Drostanolona

Miguel Fernández

¿Puede Suspensión acuosa de testosterona mejorar el bombeo muscular?

Miguel Fernández

CLA y sensibilidad a la insulina: relación directa

Miguel Fernández