-
Table of Contents
- ¿Qué formas de cardio no se recomiendan con Preparativos para ganar masa muscular?
- ¿Qué es el cardio?
- ¿Por qué el cardio puede ser contraproducente para ganar masa muscular?
- Aumento del gasto calórico
- Pérdida de masa muscular
- Interferencia con la recuperación muscular
- ¿Qué formas de cardio no se recomiendan para ganar masa muscular?
- Cardio de larga duración y baja intensidad
- Cardio en ayunas
- Conclusión
¿Qué formas de cardio no se recomiendan con Preparativos para ganar masa muscular?
El cardio es una forma de ejercicio que se enfoca en mejorar la salud cardiovascular y quemar calorías. Sin embargo, cuando se trata de ganar masa muscular, hay ciertas formas de cardio que no son recomendables. En este artículo, exploraremos las razones detrás de estas recomendaciones y cómo pueden afectar tus preparativos para ganar masa muscular.
¿Qué es el cardio?
Antes de adentrarnos en las formas de cardio que no se recomiendan para ganar masa muscular, es importante entender qué es el cardio y cómo funciona en nuestro cuerpo. El cardio, también conocido como ejercicio aeróbico, es cualquier actividad física que aumenta la frecuencia cardíaca y respiratoria durante un período de tiempo prolongado. Algunos ejemplos comunes de cardio son correr, andar en bicicleta, nadar y hacer elíptica.
El cardio es beneficioso para la salud en general, ya que ayuda a mejorar la resistencia cardiovascular, reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y controlar el peso. Sin embargo, cuando se trata de ganar masa muscular, hay ciertas formas de cardio que pueden ser contraproducentes.
¿Por qué el cardio puede ser contraproducente para ganar masa muscular?
El objetivo principal de ganar masa muscular es aumentar la masa muscular y reducir la grasa corporal. Sin embargo, algunas formas de cardio pueden interferir con este objetivo de varias maneras.
Aumento del gasto calórico
Una de las razones por las que el cardio puede ser contraproducente para ganar masa muscular es que aumenta el gasto calórico. Cuando hacemos cardio, nuestro cuerpo quema calorías para obtener energía. Si estás tratando de ganar masa muscular, necesitas un excedente calórico para que tus músculos crezcan. Si estás quemando más calorías de las que consumes, será más difícil para tu cuerpo construir músculo.
Por ejemplo, si haces una hora de carrera en la cinta y quemas 500 calorías, pero solo consumes 300 calorías adicionales en tu dieta, estarás en un déficit calórico de 200 calorías. Esto puede parecer insignificante, pero a lo largo del tiempo, puede afectar significativamente tus resultados en términos de ganancia muscular.
Pérdida de masa muscular
Otra forma en que el cardio puede ser contraproducente para ganar masa muscular es a través de la pérdida de masa muscular. Cuando hacemos cardio, nuestro cuerpo no solo quema grasa, sino también proteínas, que son los bloques de construcción de los músculos. Si no estás consumiendo suficientes proteínas en tu dieta, el cardio puede causar una pérdida de masa muscular en lugar de un aumento.
Además, el cardio de larga duración y baja intensidad, como caminar o trotar, puede activar las vías metabólicas que promueven la degradación de proteínas musculares. Esto puede ser especialmente problemático si estás en un déficit calórico, ya que tu cuerpo buscará fuentes de energía adicionales, como tus músculos.
Interferencia con la recuperación muscular
El cardio también puede interferir con la recuperación muscular. Cuando hacemos ejercicio, nuestros músculos se someten a un estrés que los hace crecer y fortalecerse durante el proceso de recuperación. Sin embargo, si hacemos demasiado cardio, nuestro cuerpo puede tener dificultades para recuperarse adecuadamente, lo que puede afectar negativamente la ganancia muscular.
Además, el cardio puede aumentar la producción de cortisol, una hormona del estrés que puede inhibir la síntesis de proteínas y promover la degradación muscular. Esto puede ser especialmente problemático si estás haciendo cardio en exceso o si ya estás bajo estrés debido a otros factores en tu vida.
¿Qué formas de cardio no se recomiendan para ganar masa muscular?
Después de comprender por qué el cardio puede ser contraproducente para ganar masa muscular, es importante saber qué formas de cardio debes evitar si estás tratando de aumentar tu masa muscular.
Cardio de larga duración y baja intensidad
Como se mencionó anteriormente, el cardio de larga duración y baja intensidad, como caminar o trotar, puede ser problemático para ganar masa muscular. Estas actividades pueden aumentar el gasto calórico y promover la degradación de proteínas musculares, lo que puede dificultar el aumento de masa muscular.
Si disfrutas de caminar o trotar, no es necesario que los elimines por completo de tu rutina de ejercicios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tipos de cardio deben ser limitados y equilibrados con otros tipos de entrenamiento.
Cardio en ayunas
Otra forma de cardio que no se recomienda para ganar masa muscular es el cardio en ayunas. Esta práctica implica hacer cardio antes de comer cualquier alimento, generalmente por la mañana. La teoría detrás de esto es que al no tener alimentos en el estómago, tu cuerpo quemará más grasa como fuente de energía.
Si bien esto puede ser cierto, también puede ser contraproducente para ganar masa muscular. Al hacer cardio en ayunas, tu cuerpo no tendrá suficiente energía para realizar un entrenamiento intenso, lo que puede afectar tu rendimiento y la capacidad de construir músculo. Además, el cardio en ayunas puede aumentar la producción de cortisol, lo que puede inhibir la síntesis de proteínas y promover la degradación muscular.
Conclusión
En resumen, el cardio puede ser una herramienta útil para mejorar la salud en general, pero puede ser contraproducente para ganar masa muscular. Algunas formas de cardio, como el cardio de larga duración y baja intensidad y el cardio en ayunas, pueden interferir con tus preparativos para ganar masa muscular al aumentar el gasto calórico, promover la degradación muscular y afectar la recuperación muscular.
Si estás tratando de ganar masa muscular
