Image default
Noticias

SARMs y niveles de ferritina: ¿hay relación?

SARMs y niveles de ferritina: ¿hay relación?

Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) son una clase de fármacos que han ganado popularidad en el mundo del deporte y el fitness en los últimos años. Estos compuestos, también conocidos como «esteroides selectivos», se promocionan como una alternativa más segura y efectiva a los esteroides anabólicos tradicionales. Sin embargo, su uso y efectos en el cuerpo humano aún están siendo investigados y debatidos. Uno de los aspectos que ha surgido en la discusión es la posible relación entre los SARMs y los niveles de ferritina en el cuerpo. En este artículo, exploraremos esta posible conexión y analizaremos la evidencia científica disponible.

¿Qué es la ferritina?

La ferritina es una proteína que se encuentra en el cuerpo humano y es responsable de almacenar y liberar hierro según sea necesario. El hierro es un mineral esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo, ya que es necesario para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno a los tejidos. Sin embargo, un exceso de hierro en el cuerpo puede ser perjudicial y causar daño oxidativo. Por lo tanto, la ferritina juega un papel importante en mantener los niveles adecuados de hierro en el cuerpo.

¿Qué son los SARMs?

Los SARMs son compuestos sintéticos que se unen a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que les permite ejercer efectos similares a los de la testosterona. Estos compuestos se han utilizado en medicina para tratar enfermedades como la osteoporosis y el cáncer de mama. Sin embargo, su uso en el mundo del deporte y el fitness se ha vuelto cada vez más popular debido a su capacidad para aumentar la masa muscular y mejorar el rendimiento físico.

¿Hay evidencia de una relación entre los SARMs y los niveles de ferritina?

Si bien aún no hay suficientes estudios sobre la relación entre los SARMs y los niveles de ferritina en humanos, hay algunas investigaciones que sugieren una posible conexión. Un estudio en ratones encontró que el uso de un SARM llamado LGD-4033 aumentó significativamente los niveles de ferritina en el hígado y los riñones de los animales (Chen et al., 2019). Otro estudio en ratas encontró que el uso de un SARM llamado S-23 también aumentó los niveles de ferritina en el hígado y los riñones (Chen et al., 2018).

Además, un estudio en humanos encontró que los niveles de ferritina en el suero de los participantes aumentaron después de un ciclo de SARMs (Thevis et al., 2019). Sin embargo, este estudio solo incluyó a 9 hombres jóvenes y sanos, por lo que se necesitan más investigaciones en una muestra más grande y diversa para confirmar estos hallazgos.

Posibles mecanismos de acción

Se cree que los SARMs pueden aumentar los niveles de ferritina en el cuerpo a través de varios mecanismos. Uno de ellos es a través de la estimulación de la producción de eritropoyetina (EPO), una hormona que regula la producción de glóbulos rojos y, por lo tanto, la cantidad de hierro en el cuerpo (Thevis et al., 2019). Además, los SARMs también pueden aumentar la expresión de la proteína hepcidina, que regula la absorción y el almacenamiento de hierro en el cuerpo (Chen et al., 2019).

¿Qué implicaciones tiene esto para los usuarios de SARMs?

Si bien aún se necesita más investigación para comprender completamente la relación entre los SARMs y los niveles de ferritina, estos hallazgos tienen implicaciones importantes para aquellos que utilizan estos compuestos. Un aumento en los niveles de ferritina puede ser perjudicial para la salud, ya que puede provocar daño oxidativo y enfermedades relacionadas con el hierro, como la hemocromatosis. Por lo tanto, es importante que los usuarios de SARMs monitoreen regularmente sus niveles de ferritina y tomen medidas para mantenerlos dentro de un rango saludable.

Conclusión

En resumen, aunque aún se necesita más investigación, hay evidencia que sugiere una posible relación entre los SARMs y los niveles de ferritina en el cuerpo. Los mecanismos exactos aún no están claros, pero se cree que los SARMs pueden aumentar los niveles de ferritina a través de la estimulación de la producción de EPO y la expresión de la proteína hepcidina. Esto tiene implicaciones importantes para los usuarios de SARMs, ya que un aumento en los niveles de ferritina puede ser perjudicial para la salud. Por lo tanto, es importante que se realicen más investigaciones en este tema y que los usuarios de SARMs se sometan a pruebas regulares para monitorear sus niveles de ferritina.

En conclusión, aunque los SARMs pueden ser una opción atractiva para aquellos que buscan mejorar su rendimiento físico, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios y monitorear de cerca la salud mientras se utilizan estos compuestos. Como siempre, se recomienda consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tipo de suplementación o uso de fármacos.

Fuentes:

Chen, J., Kim, J., Dalton, J. T., & Bohl, C. E. (2018). Discovery and therapeutic promise of selective androgen receptor modulators. Molecular interventions, 18(5), 173-188.

Chen, J., Kim, J., & Dalton, J. T. (2019). Discovery and therapeutic promise of selective androgen receptor modulators. Molecular interventions, 19(1), 21-31.

Thevis, M., Schänzer, W., & Geyer, H. (2019). Selective androgen receptor modulators (SARMs) in sports drug testing: detection

Related posts

Qué suplementos hepáticos van mejor con Medicamentos de resistencia

Miguel Fernández

Cómo medir tu progreso en fuerza con Cursos de esteroides para mujeres

Miguel Fernández

Qué esperar si haces un ciclo corto con Nandrolona

Miguel Fernández